«Las Redes de Excelencia estarán compuestas por un investigador principal, que será el responsable de la consecución de los objetivos propuestos, y por un equipo de investigación. Tanto el investigador principal como los miembros del equipo de investigación actuarán como representantes de un grupo de investigación (en el caso de Redes Temáticas, Redes CONSOLIDER y Redes Estratégicas) o de una infraestructura (en el caso de Redes ICTS).»
Los grupos de investigación de la Red y sus representantes son:
- Grupo de investigación en Ecología acuática continental (GRECO), Instituto de Ecología Acuática, Universidad de Girona. IP: Dr. Emili García-Berthou
- Departamento de Biología Evolutiva y Biodiversidad, Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC. IP: Dr. Ignacio Doadrio
- Grupo de Investigación Aphanius, Departamento de Zoología, Universidad de Córdoba. IP: Dr. Carlos Fernández Delgado
- Evolución y Filogenia Molecular Animal y Humana, Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución, Universidad Complutense de Madrid. IP: Dra. Ana Almodóvar
- Unidad Mixta de Investigación en Biodiversidad, Departamento de Biología de Organismos y Sistemas, Universidad de Oviedo. IP: Dr. Alfredo González Nicieza
- Biología y Conservación de Vertebrados Acuáticos, Departamento de Zoología y Antropología Física, Universidad de Murcia. IP: Dra. Mar Torralva
- Departamento de Ciencias Ambientales, Universidad de Castilla-La Mancha. IP: Dra. Graciela Gómez Nicola
- Ecología Acuática, Centre Tecnològic en Biodiversitat, Ecologia i Tecnologia i Gestió Ambiental i Alimentària (BETA), Universidad de Vic. IP: Dr. Lluís Benejam