Skip to Main Content
ICTIOS

Red temática sobre peces y pesca continentales

  • Home
  • Grupos de investigación
  • Actividades
    • Objetivos
    • Bibliografía en español sobre gestión de pesca continental
    • Publicaciones de los grupos de la Red
    • Jornada sobre Gestión de la pesca continental
    • Taller internacional y publicación
  • Otros
    • Enlaces
    • Contacto
  • Noticias
  • Home
  • Grupos de investigación
  • Actividades
    • Objetivos
    • Bibliografía en español sobre gestión de pesca continental
    • Publicaciones de los grupos de la Red
    • Jornada sobre Gestión de la pesca continental
    • Taller internacional y publicación
  • Otros
    • Enlaces
    • Contacto
  • Noticias

Ictiologia

Peces alóctonos para el control de mosquitos Aedes: una herramienta controvertida y dañina
1 Ene 2017

Peces alóctonos para el control de mosquitos Aedes: una herramienta controvertida y dañina

por emili | publicado en: Ictiologia, Sin categoría | 0

El zika, el chikungunya, la fiebre amarilla y el dengue se transmiten a los seres humanos principalmente a través de mosquitos del género Aedes. Para intentar controlar estas enfermedades, los gobiernos y el público ehan fomentado el uso de peces … Continuar

Hay miles de kilómetros del cauce del Guadalquivir sin vida acuática
29 Oct 2016

Hay miles de kilómetros del cauce del Guadalquivir sin vida acuática

por emili | publicado en: Ictiologia | 0

Carlos Fernández Delgado es uno de los principales científicos expertos en peces de Andalucía. Su grupo de investigación Aphanius, dependiente de la Universidad de Córdoba, es el encargado de diferentes planes de recuperación de especies emblemáticas como la anguila en … Continuar

NUEVO LIBRO: «Peixos continentals de Catalunya»
29 Oct 2016

NUEVO LIBRO: «Peixos continentals de Catalunya»

por emili | publicado en: Ictiologia | 0

Peixos continentals de Catalunya es el primer libro dedicado exclusivamente a los peces de los sistemas fluviales de esta zona, y es el resultado de muchos años de una dedicación entusiasta para conocer mejor los peces continentales y la ecología … Continuar

Alterar el orden natural evolutivo puede ser muy peligroso
29 Oct 2016

Alterar el orden natural evolutivo puede ser muy peligroso

por emili | publicado en: Ictiologia | 0

Un tercio de los peces autóctonos de nuestros ríos están amenazados. Las especies de peces invasoras, uno de sus principales enemigos, fueron introducidas, en su mayoría, por la administración a mediados del siglo pasado y, más tarde, por particulares. Benigno … Continuar

Instan a la restauración de los cursos hidrológicos para conservar las especies autóctonas
29 Oct 2016

Instan a la restauración de los cursos hidrológicos para conservar las especies autóctonas

por emili | publicado en: Ictiologia | 0

Hay que reducir los químicos de las aguas, restablecer los caudales ambientales y proteger los afluentes que actúan como refugio natural de los peces   Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y la Estación Biológica de Doñana (EBD), … Continuar

El esturión hallado en Gijón es de una especie desaparecida en Europa
29 Oct 2016

El esturión hallado en Gijón es de una especie desaparecida en Europa

por emili | publicado en: Ictiologia | 0

El estudio del ejemplar de esturión capturado de forma accidental en aguas asturianas en noviembre de 2010 revela que se trata de una especie prácticamente inexistente en Europa. El pez –una hembra de más de dos metros y 120 kilogramos … Continuar

Alertan sobre el peligro de las especies exóticas invasoras en la biodiversidad española
21 Oct 2016

Alertan sobre el peligro de las especies exóticas invasoras en la biodiversidad española

por quimparets | publicado en: Ictiologia | 0

La comunidad científica y las organizaciones ecologistas alertan sobre el peligro de las especies exóticas invasoras en la biodiversidad española   • SEO/BirdLife, WWF, Greenpeace, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y científicos expertos en especies exóticas invasoras (EEI) … Continuar

Noticias

  • Se publica el trabajo fruto del taller de la Red ICTIOS
  • Se celebra la “Jornada sobre avances en la Gestión sostenible de la pesca continental” organizada por la UCM y la Red ICTIOS
  • Estado actual de las reservas genéticas de trucha común en el Pirineo catalán
  • Una tesis doctoral evalúa el funcionamiento de las escalas de artesas para algunas de las principales especies de peces Ibéricos
  • Expertos evalúan en la UCO los planes de conservación de la anguila europea
  • Las invasiones del río de Santa Eulària
  • La nueva fauna del río Manzanares a su paso por Madrid
  • «EEI 2017» 5º Congreso Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras
1_cordova 2_mncn
3_vic 4_castilla
5_oviedo 6_murcia
7_udg 8_complutense

© 2022 ICTIOS | Fotos de Wikimedia Commons |

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR